Zarela nació en Agua Prieta (México) en el estado de Sonora. Pasó los primeros años de su vida en un rancho familiar y, siendo muy pequeña, comenzó a escribir las recetas de su madre mientras la veía cocinar.
Compartir la vida

Zarela nació en Agua Prieta (México) en el estado de Sonora. Pasó los primeros años de su vida en un rancho familiar y, siendo muy pequeña, comenzó a escribir las recetas de su madre mientras la veía cocinar.
Participar en estudios es una forma de sentirnos útiles, de involucrarnos en una comunidad que nos necesita. Sin nosotras, no hay investigación.
En su libro, María facilita la investigación que hacemos, como pacientes, para informarnos sobre el párkinson.
“La creatividad nace de una pregunta que no encuentra respuesta en lo que ya existe.” – Mónica Kurtis, Potencia tu creatividad de la mano de la neurociencia.
Se acercan las fiestas y llega el momento de pensar en el turrón, los polvorones y ¡los regalos! Y, como todos los años, empezamos a rompernos la cabeza buscando ideas para regalar. Si buscáis un regalo útil para una persona que tenga EPIT, aquí os damos varias pistas. Aunque, la verdad, algunos pueden ser regalos útiles para cualquiera.
«¡Madre mía, para cuando lleguemos al otro lado del puente, ellos ya habrán terminado!».
Hoy, desde Con P de párkinson queremos echar un cable a familiares, colegas y amistades para encarar ese momento en que alguien les dice: “Tengo párkinson”. ¿Qué decir? ¿Qué hacer con esa marea de sentimientos y emociones que te inunda?
Ninguno de nosotros eligió pertenecer al «Club de la EP», hasta ahí podíamos llegar. Sin embargo, todos estamos de acuerdo en una cosa: cuando tienes párkinson, es bastante probable que acabes conociendo a personas alucinantes
Siempre que puedo, les recomiendo encarecidamente que participen en asociaciones y, si la posibilidad está a su alcance, en actos presenciales, como los congresos. ¿Por qué?